Lima, agosto de 2025.- El Fondo Nacional de
Capacitación Laboral y Promoción del Empleo (FONDOEMPLEO) anunció el inicio de
la convocatoria 2025-II de la Beca Supéra-T, dirigida a jóvenes de hasta 29
años en situación de vulnerabilidad y con alto rendimiento académico. Esta beca
financiará un total de 190 plazas, de las cuales 170 serán destinadas a
carreras técnicas y 20 a carreras universitarias en instituciones licenciadas
por SUNEDU o creadas por ley como SENATI y SENCICO.
El financiamiento contempla los gastos de matrícula,
derechos académicos, titulación, idioma inglés, tablet o laptop, así como
alimentación, alojamiento y otros incentivos de acuerdo con la naturaleza de la
carrera. El proceso de postulación se llevará a cabo del 14 de julio al 31 de agosto
de 2025, mientras que la verificación documentaria se realizará entre el 30 de
julio y el 19 de septiembre. La etapa de subsanación estará disponible hasta el
5 de septiembre, y la evaluación y selección se desarrollará del 22 al 26 de
septiembre. Posteriormente, los postulantes pasarán por entrevistas del 29 de
septiembre al 3 de octubre y los resultados finales se publicarán el 10 de
octubre de 2025.
De manera complementaria, FONDOEMPLEO anunció el
próximo lanzamiento del programa “Actíva-T por el Empleo” 2025, cuyo propósito
será seleccionar y cofinanciar proyectos que fortalezcan la empleabilidad y
promuevan el autoempleo productivo y sostenible. Esta iniciativa está diseñada
para jóvenes y adultos de 18 años a más, con énfasis en la población vulnerable,
y se desarrollará en todo el territorio nacional con la participación de
actores del Estado, la empresa, la academia y la sociedad civil.
El programa contempla la capacitación para la
inserción laboral de jóvenes desempleados, la reconversión laboral de
trabajadores que hayan perdido su empleo por cambios tecnológicos o factores
externos, y la promoción tanto de unidades económicas individuales como
organizadas, con el fin de incrementar los ingresos, fomentar la formalización
y mejorar la competitividad en el mercado. Para ello, se establece un
financiamiento máximo de un millón quinientos mil soles por proyecto, que
deberá considerar contrapartidas monetarias y no monetarias, con un mínimo del
cinco por ciento en aportes financieros directos.
Con estas iniciativas, FONDOEMPLEO reafirma su
compromiso de promover la formación profesional, garantizar el acceso a empleos
formales y contribuir al fortalecimiento de unidades productivas en todo el
país, consolidando oportunidades de desarrollo especialmente para la población
más vulnerable.
Más información en: 👉
www.fondoempleo.com.pe

